martes, 15 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Carta de Américo Zambrano a Ipys. Video - César Hildebrandt sobre Zambrano, Caretas, los Sánchez Paredes y Miguel Ramírez
Agosto 2009.- César Hildebrandt comenta sobre la desactivación de una bomba periodística en Caretas. Una investigación de Américo Zambrano que daría cuenta de los presuntos vínculos del periodista estrella de El Comercio Miguel Ramírez y su esposa Blanca Burmester con uno de los Sánchez Paredes, familia investigada por presuntos lazos con el narcotráfico.
Sobre la espectativa Hildebrandt cuenta que Fernando Tuesta publicó en su facebook que el destape afectaría a un "destacado periodista". Llegado el día, en Caretas solo aparecieron unas pocas líneas en las que no asoma Miguel Ramírez.
Hildebrandt: "Debo suponer que a Américo Zambrano álguien le ha cortado las alas". Concluye que detrás está "el miedo espantoso a meterse con El Comercio".
bomba bloguística
Del blog DTP, a propósito de la bomba bloguística de Reportaje al Perú sobre la presunta extorción ejecutada por Américo Zambrano a Blanca Burmester, se copia esta carta:
Carta de Américo a IpysAdriana, algunas consideraciones para que se tomen en cuenta, por favor.
1. Fue, sin lugar a dudas, una trampa. Un viernes Blanca me llamò y dialogamos.
LLorando me pidiò dejar todo en cero y le dije que yo ya habia renunciado a
Caretas y que mi madre estaba enferma. Ella me ofreciò un prestamo y
yo sin tener a quien acudir, estùpidamente, acepte.
Quedamos en vernos el lunes. Fue ahi cuando olvide mi DNI.2. El lunes acudi y fui grabado. No me presto un sol, por supuesto ni
me pidio nada a cambio tampoco. No tenia que ofrecerle.
Yo ya habia renunciado a Caretas. Me encontraba, por lo tanto, sin trabajo.
la nota donde la menciono como la relacionista de Orlando Sanchez Paredes
ya habia sido publicada. Un audio donde su ex mano derecha la acusa
de recibir mensualidades de Orlando Sanchez se lo hice llegar a Hildebrandt
apenas dìas atràs. De què chantaje o extorsión hablamos entonces?3 El trabajo periodìstico de los Sanchez Paredes se desarrollò con
profesionalismo y transparencia. Ninguna nota pudo ser demolida. Por
el contrario, ellos me han entablado querellas por difamacion, aun en
curso, y hasta soportè amenazas a mi familia y mi persona. En todo
este tiempo, en Caretas, actuè con la mayor correcciòn y ética.
Nunca recibí un sol ni de ellos ni de nadie. Y si asì hubiera ocurrido, pues
hubiese aceptado el departamento barranquino, el terno y las
comidas que me ofreciò Blanca para dejar de publicar sobre Orlando Sànchez Paredes.4 Lo que sí està claro es que los Sànchez Paredes han desatado una
campaña de desprestigio que finalmente ha dado resultados gracias a Blanca.Lamento mucho todo esto, pero la versión hay que contarla completa.
Amèrico
Muchas preguntas por hacer ¿Qué pasará? ¿Los medios harán eco de este caso? ¿Se le dará la oportunidad a Zambrano de dar su versión de los hechos o solo se merece la lapidación que ya recibe en las redes sociales?
Relacionado:
Descubriendo a BB, transcripción audio Burmester - Zambrano, inexactitudes de Paola Ugaz
lunes, 23 de noviembre de 2009
Video: Policía captura "Pishtacos"
Canal N.- Policía en Conferencia de Prensa tras captura de "verdaderos" Pishtacos ¿Pruebas? No hacen falta cuando se tiene la "confesión sincera" de los presuntos implicados, les creen a pie juntillas como si no exististiera otra hipótesis como la de que se trataría de narcotraficantes y/o sicarios (con varios asesinatos a cuestas) que han llegado a un "trato" con policías corruptos. Pues esa es la Policía de Octavio Salazar, más que un Ministro del Interior un perro fiel del "orden establecido": oligarquía prochilena - políticos corruptos - prensa vendida (ver siguiente video), "fidelidad" que ya demostró en su gestión de Director PNP: desalojo Mercado Santa Anita, persecución a organizaciones de izquierda, macartismo, entre otros.
Antes no eran los "Pishtacos" eran los de la Coordinadora Bolivariana
video: Marco Aurelio Denegri opina sobre A qué le teme el (des)orden establecido, en la coyuntura macartista - 2008 ejecutada por Alva Castro como Ministro del Interior, Octavio Salazar como Director PNP y la prensa vendida. Resultado, manifestantes muertos por la policía y/o por "paramilitares" (cero investigaciones, impunidad hasta el día de hoy) y muchos inocentes encarcelados. Melissa Patiño, Roque Gonzáles entre otros sufrieron meses de prisión por el solo hecho de pensar distinto, participar en un evento internacional de la Coordinadora Bolivariana y gritar Alan Genocida. Algo bueno hubo en aquellos días, el comienzo del fin del programa más facho de la prensa vendida debido al hartazgo e indignación de buena parte de la ciudadanía.
relacionados:
- Pishtacos Grandes éxitos de la mitología pret-a-porter
- El triste destino de los debunkers
- Pishtacos ¿Por qué las noticias peruanas son como son?
.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Paro en Abancay: manipulación de prensa y gobierno exacerban ánimos ¿Calcando Bagua?
Hackean web diario Chaski (1ero en busqueda-google: diarios Abancay) mientras el monopolio de medios limeños nuevamente se parcializa y manipula la información a favor del gobierno. Canal N.- Primer Ministro Velasquez Quesquén responsabiliza a "4 o 5 dirigentes ideologizados" por hechos de violencia en el Paro de Abancay.
No solo dirigentes ideologizados
Marco Gamarra ex Alcalde de Abancay declara:
Estamos en una situación bastante crítica, por cuanto las organizaciones, los colegios profesionales, los agentes de desarrollo, han manifestado su adhesión a la medida de lucha. Inicialmente tenían una posición distante pero ahora, de acuerdo a los comunicados que he podido escuchar, se han aunado a la protesta. Esta medida que empezó en Abancay ahora se ha extendido al resto de las provincias, a excepción de Andahuaylas y Chincheros. Las acciones de bloqueo se han radicalizado afectando a las actividades y al tránsito vehicular.Ministro calca a ex Ministro
fuente: blog pikilustrado
Canal 7.- El ex Primer Ministro Yehude Simon acusaba a dirigentes de AIDESEP de actuar bajo interéses particulares y los responsabilizaba de "todos los hechos violentos que ocurran en la región San Martín", dos días después, el Baguazo.
Sede Poder Judicial - Abancay no fue incendiada

Paro - Abancay, Información en la zona:
http://www.inkatropical.com/
http://pikilustrado.blogspot.com/
http://twitter.com/2003MIGUEL
Relacionado:
- Combitos: protestas inocultables
- Abancay, ciudad tomada
.
jueves, 19 de noviembre de 2009
Parálisis estratégica de Chávez - Correa - Lula ante Declaración de Guerra de Obama
1. De facto declaración de Guerra de Obama y del Congreso
La justificación del Pentágono de la base militar colombiana de Palenquero, la autorización de los fondos respectivos por el Congreso estadounidense (Fiscal Year 2010 Military Construction Program budget estimate, Congress, May 2009) y el sostenimiento de la dictadura militar en Honduras constituyen una de facto declaración de guerra a los gobiernos latinoamericanos.
El Comandante Supremo (Commander-in-chief) de las Fuerzas Armadas estadounidenses y del Pentágono, Barack Obama, sostiene en dicho documento que Palenquero “es esencial” para la misión de Estados Unidos “en todo el Área de Responsabilidad (AOR) del Comando Sur (USSOUTHCOM)” y que provee una “oportunidad única para todo tipo de operaciones (full spectrum operations)” en una “subregión crítica” de nuestro hemisferio donde la seguridad y estabilidad están sometidas a la amenaza constante de, entre otras, "narco-insurgencias” y “gobiernos anti-estadounidenses”. No financiar Palenquero “limitará severamente la capacidad del Comando Sur para apoyar la Estrategia de Defensa Global (Global Defense Posture, GDP, Strategy) de Estados Unidos”.
2. Parálisis presidencial latinoamericana
El Blitzkrieg (guerra relámpago) de Washington, ejecutado mediante el golpe militar en Honduras y las bases en Colombia, les ha arrebatado la iniciativa estratégica a los Presidentes latinoamericanos, hundiéndolos en una parálisis estratégica. Desde hace cinco meses (sic) han sido incapaces de enfrentar la ofensiva estratégica imperial con una contraofensiva estratégica propia, limitándose a una política confusa de reacciones aisladas y tácticas.
3. Cero coordinación defensiva ante la agresión
Su desunión y appeasement (conciliacionísmo) ante la política monroeista de Obama-Uribe se puso nuevamente de manifiesto en la última semana, cuando Hugo Chávez convocó a prepararse “para la guerra”; Ecuador, en una decisión incomprensible e incalificable, restableció relaciones bilaterales con Uribe, reactivó la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) y anuló las órdenes de detención contra el ex Ministro de Defensa Santos y el general Padilla, mientras que Brasil propuso la creación de una “comisión de vigilancia fronteriza” (rechazada por Chávez). ¡Cero sintonía, cero coordinación ante una Declaración de Guerra del Imperio!
4. Golpe militar: instrumento fundamental para destruir al Bolivarianismo
El golpe militar, con su coadyuvante mediático, se ha convertido en el instrumento predilecto imperial para destruir el Bolivarianismo. Tan solo en los últimos siete años ha habido cuatro: 2002, en Venezuela; 2006, dos intentos en Bolivia; 2009, en Honduras. Los futuros golpes están planeados para Paraguay y Venezuela. Su ejecución en Venezuela está orgánicamente vinculada a las bases militares en Colombia, si bien no en el sentido superficial del debate público que se da en Venezuela.
5. Tres escenarios de destrucción de Chávez a partir de las Bases
5.1 El primer escenario para la destrucción de Hugo Chávez se ilustra mejor con una experiencia sandinista. En una noche de conversación con Daniel Ortega y Miguel d´Escoto, hablamos de los aciertos y errores de la estrategia militar sandinista, para contener las hordas de 16.000 paramilitares “contras”, armadas por el criminal de guerra Ronald Reagan, en Honduras. En cierto momento de la guerra, el Ejército Popular Sandinista (EPS) persiguió a los “contras” a Honduras, para destruir su logística de retaguardia. Fue entonces, cuando Daniel recibió una llamada de Washington en la cual se le decía lo siguiente: “En este momento, la 82ª División Aérotransportada está abordando los aviones. Si ustedes no se retiran de inmediato a Nicaragua, en pocas horas aterrizará en Honduras.”
Esta es la principal función de las bases colombo-estadounidenses para la destrucción de Hugo Chávez: proporcionar el paraguas militar, debajo del cual los paramilitares pueden destruir la infraestructura venezolana, sin que la Fuerza Armada venezolana pueda golpear su retaguardia en Colombia.
5.2 El segundo escenario es el del golpe o la insubordinación militar. Las bases significan que cualquier conflicto bélico entre Colombia y Venezuela, aún los “sembrados” por Obama-Uribe, implican un posible choque directo con fuerzas militares gringas en una guerra convencional que, obviamente, no se puede ganar. Los expertos militares, desde Cuba hasta China, coinciden en que una agresión convencional de Washington contra un pequeño país significa la destrucción inmediata de su fuerza aérea y naval, y la destrucción posterior de su ejército convencional de tierra.
La amenaza de un conflicto convencional, basado en la doctrina militar estadounidense de pos-guerra fría (1996), shock and awe, dividiría a la Fuerza Armada Bolivariana, con una fracción dispuesta a combatir y otra, a no-inmolarse. La fracción no-dispuesta a inmolarse, apoyada masivamente por la Iglesia, los medios privados, el 40% de la población que está en contra de Hugo Chávez y la derecha mundial, procuraría un golpe de Estado o se declararía en rebeldía. Las únicas Fuerzas Armadas latinoamericanas, que tienen la conciencia política y la cohesión interna para frustrar ese ardid de guerra psicológica, son las gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba y, hasta hace veinte años, el glorioso Ejército Popular Sandinista (EPS), nunca derrotadas ni intimidadas por el monstruo militar del Norte.
5.3 El tercer plan destructivo, el “Plan A”, que Washington prioriza en la implementación paralela de los tres, es conocido en la doctrina militar gringa como “decay y default” (descomposición y colapso). Esa estrategia de largo plazo trata de producir el colapso social, sin destrucción militar masiva. Esto significa en el contexto actual, procurar la derrota de Chávez en las contiendas electorales del próximo año y 2012, mediante una campaña de humillaciones fácticas (tipo Zelaya-Aristide-Manley: “impotencia” ante Washington; “incapacidad mental”, H. Escarrá), amenazas militares, sabotajes y asesinatos paramilitares, sincronizados con errores endógenos del gobierno.
6. Hugo Chávez perderá el poder si no cambia su modelo de gobierno
El “Plan A” de Washington tiene posibilidades de ser exitoso por las siguientes razones: hay un bloque opositor social que abarca el 40% de la población; sobre esa plataforma Washington tratará de aprovechar las crecientes fallas gerenciales del Estado, como los racionamientos de electricidad y agua; la incontrolable inflación de 30%; la rampante delincuencia; la impunidad de 400 asesinatos de líderes campesinos; la corrupción e ineficiencia del Estado y el discurso oficial binario cada vez más vacío y repetitivo. Si a este panorama se agrega la posibilidad de una guerra con Colombia-Estados Unidos, ¿Que sectores del electorado indeciso y centrista votará el próximo año por el partido del Presidente?
7. ¿Quién puede convencer a Hugo Chávez de la necesidad del cambio?
Hay dos aspectos trágicos en este proceso: 1. Washington ha adaptado su estrategia subversiva decay y default tanto al modelo de gobierno presidencial 2003-8, que este modelo hoy le es funcional; es decir: el organismo patógeno (Washington) se ha hecho resistente al antibiótico (modelo 2003-8) que ya no le hace efecto; b) el Presidente no escucha las voces de alarma, tal como no las escuchó antes del golpe de Estado del 2002.
El sujeto por excelencia para convencer al Presidente de la urgente necesidad de evolucionar su modelo de gobierno, es, por supuesto, el partido de gobierno (PSUV). Pero, este Partido, afirmó en agosto de este año el Gobernador de Portuguesa, Teniente Coronel Wilmar Castro, revolucionario bolivariano de muchos años ---tres de ellos en la cárcel--- está controlado por “una elite que le tiene culillo (miedo-HD) al pueblo”, impidiendo la crucial conversión de “poder popular en gobierno popular”. Esa elite no solo tiene miedo al poder popular, sino también al presidencial, hecho por el cual no cumple ninguna función de vanguardia o colectivo deliberante crítico frente al poder presidencial.
Cooptada la nomenclatura, sería pensable que líderes históricos revolucionarios, como Wilmar Castro, José Vicente Rangel, Jorge Giordani, Alí Rodríguez et al, hablen en grupo con el Presidente para hacerle ver que el Titanic va otra vez hacia el iceberg. Demasiado tiempo han pospuesto esa responsabilidad histórica.
Los movimientos sociales serían otro interlocutor político posible del Presidente; pero, al no tener una coordinación nacional, no pasan el umbral de poder necesario para ser aceptado como interlocutores. Y lo mismo sucede con los intelectuales. Agotado el escenario interno queda un solo actor externo capaz de convencer a Hugo Chávez; el decano de la Revolución latinoamericana: Fidel. Es absolutamente necesario su, siempre discreto, consejo de amigo y mentor para salvar la Revolución venezolana.
8. Las tres opciones del futuro latinoamericano
Ante la de facto Declaración de Guerra de Obama, los presidentes y pueblos latinoamericanos tienen tres opciones estratégicas. 1. Resignarse ante la Doctrina Monroe, encubriendo con discursos antiimperialistas la sumisión. 2. Aceptar por ahora la imposición con el argumento de que hay que esperar una correlación de fuerza más idónea para enfrentar a Washington. 3. Jugarse el todo por el todo y organizar un frente militar entre Venezuela, Brasil, Ecuador y Bolivia, que implemente un sistema integral de inteligencia electrónica y defensa aérea en las tres fronteras terrestres de Colombia.
Tal medida tendría tres ventajas: a) constituye una fuerza de disuasión militar real ante Uribe y Obama; b) es la expresión fáctica más fuerte posible de la doctrina romana del qui desiderat pacem, praeparet bellum (quién quiere la paz, prepárese para la guerra, Vegetius: Epitome rei militaris); c) es el único poder real de negociación político-militar con Obama que tiene América Latina.
Esas parecen ser las disyuntivas del futuro. Como los presidentes posiblemente no las pueden explicar con la claridad necesaria, por razones de Estado y, por otra parte, los pueblos necesitan conocer sus alternativas para tomar decisiones adecuadas a sus intereses y valores, es tarea de los intelectuales independientes fomentar este transcendental debate.
Lo que no es aceptable es que continúe el silencio sobre la descoordinación y parálisis estratégica en las filas de los presidentes. Sin la unidad entre los Estados, y entre los Estados y los pueblos, sobre la base de la conciencia, no se puede ganar esa guerra.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Bien que te gusta que te linchen, cocalera terruca
Elsa Malpartida demanda a El Comercio, por delito de difamación agravada. Pide como reparación 10 millones de dólares. Demandaría también a Beto Ortíz y Aldo Miyashiro por emitir Yo fui tuca, reportaje "ilustrado" de videomontajes en los que Malpartida queda ante el desprevenido televidente como que fue una militante activa del PCP Sendero Luminoso. |

RPP presta logo y a periodista de la casa
Aporte de Patricia del Rio al reportaje-montaje de Beto Ortíz:
"que tal si entre sus electores están personas que por ejemplo tuvieron hijos asesinados por sendero luminoso, les hubiera gustado saber por quién estaban votando."Poco después del Rio subía a su columna Bien que te gusta, artículo que relaciona la muerte de Paola Vargas con el machismo lumpen. Un día ayuda a linchar a una mujer, y al otro, "indignada", escribe contra el maltrato a las mujeres.
Doble rasero
Alberto Adrianzén, sobre el linchamiento a Elsa Malpartida, se pregunta en El "faenón" del decano:
"Me pregunto igualmente cómo reaccionarían El Comercio y otros diarios de derecha, pero también algunos congresistas y el gobierno, que se han sumado a este “cargamontón” contra la parlamentaria nacionalista, si se acusara de terroristas a empresarios que pagaron cupos a Sendero y al MRTA. ¿Por qué una campesina que colaboró obligada con SL es “terrorista” y no un empresario que, también obligado, pagaba “cupos” a estas organizaciones terroristas?"
Too much too much hypocrisy
Too much too much hypocrisy Can drive to academy Too much too much morality Can drive to criminality… Manu Chao |
sábado, 14 de noviembre de 2009
Nuevos casos de tortura a campesinos piuranos
Tras los lamentables hechos sucedidos el 1 de noviembre en el campamento de la empresa minera Río Blanco Copper S.A. (ex Minera Majaz) una comisión especial de la DIVINCRI –Piura se encuentra investigando lo ocurrido. Sin embargo, el día de ayer dirigentes de rondas campesinas de la zona, han denunciado que algunos elementos de la Policía Nacional han llegado a diferentes caseríos, en camionetas de la empresa minera, ingresando casa por casa -sin la presencia de un representante del Ministerio Público- procediendo a detener de manera arbitraria a miembros de las comunidades, poniéndoles grilletes, y maltratándolos físicamente.
Según detallan los propios comuneros, el día 10 de noviembre miembros de la PNP llegaron a los Caseríos de El Carmen y Rosarios Bajo, y detuvieron a Porfirio Clemente, y a los hermanos Hugo Ibáñez Clemente y Filoteo Ibáñez Clemente, a quienes condujeron a la ciudad de Huancabamba, en el caso del segundo al oponer resistencia fue duramente maltratado. En el caso de Porfirio Clemente, en principio declarado desaparecido, fue puesto en libertad después de 48 horas de detenido.
Asimismo manifestaron que el 11 de noviembre han sido detenidas otras tres personas, dos de ellas de apellido Quinde Alberca y el otro es el agente municipal de Rosarios Bajo cuyo nombre se desconoce, quienes fueron igualmente sometidos a malos tratos por efectivos policiales quienes los condujeron al Caserío del Carmen, siendo recién puestos en libertad al día siguiente, y notificados para declarar ante la Fiscalía de Huancabamba.
Frente a estas denuncias por vejación, abuso y maltrato físico, la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ) ha decido asumir la representación legal de los agraviados, para lo cual ya se están tomando las acciones pertinentes con la finalidad de que se investigue y se sancione a los responsables.
En efecto, el día de FEDEPAZ ha solicitado mediante una acción urgente a la Defensoría del Pueblo, que en ejercicio de sus funciones, intervenga ante las autoridades competentes para que se pueda brindar garantías a la vida e integridad de estas personas considerando que estos actos constituyen una seria amenaza para sus vidas.
FEDEPAZ recuerda a la Policía Nacional que no puede detener sin mandato judicial, que los registros personales y domiciliarios deben hacerlos con la intervención del Ministerio Público, y que se deben abstener de cualquier acto de maltrato y de tortura en contra de los detenidos, de lo contrario se estaría vulnerando los derechos de los ciudadanos.
Finalmente, cabe precisar que nuestra institución lamenta los hechos ocurridos en el campamento minero, frente a los cuales exigimos una exhaustiva, imparcial y seria investigación, lo cual no justifica de manera alguna, que en la búsqueda de información se cometan o puedan cometer arbitrariedades contra personas inocentes.
Agradecemos su difusión.
Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ)
DECLARACIONES:
Filoteo Ibáñez Clemente / Según manifestó Filoteo Ibáñez, él se encontraba en su domicilio en una reunión cuando al promediar las 3 de la tarde del pasado miércoles 11 de noviembre, llegaron tres camionetas de la policía, empujaron la puerta de su vivienda y preguntaron por el dueño de la casa. Entonces Filoteo se para y dice que es él y les pregunta que se les ofrece. Los efectivos policiales, sin mayor argumento, lo enmarrocaron, golpearon y le apuntaron con un arma la cabeza. La justificación que dieron los policías a las preguntas de Filoteo es que él era cómplice del ataque a la minera, por ello le preguntaron si estaba de acuerdo con la mina, a lo que Filoteo dijo no.
Luego lo golpearon cuanto pudieron, por un lapso de dos horas y media afuera de su casa, dejándole marcas en sus manos y brazos. Mientras esto ocurría otro grupo de policías se comían las galletas y gaseosas de la pequeña tienda de la que Filoteo es propietario. Posteriormente fue soltado y amenazado, le aseguraron que regresarían a matarlo por ser cómplice del atentado. Filoteo quedó muy herido y apenas podía moverse.
Godofredo Ibáñez Clemente / Godofredo Ibañez, natural de Rosarios Bajo, declaró que mientras se encontraba echando petróleo a su movilidad en uno de los grifos de Huancabamba fue detenido y trasladado enmarrocado hasta la base de la PNP del Barrio Ramón Castilla en Huancabamba el miércoles 11 de noviembre. Godofredo estuvo desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche detenido y mientras pasaban las hora lo maltrataron, lo golpearon con el arma de reglamento, le propinaron rodillazos y patadas, y no le dieron alimentos. Los efectivos aducían que él sabía de lo ocurrido en el campamento minero de Río Blanco.
Godofredo denuncia que le quitaron su celular y se lo rompieron para que no se comunicara con nadie. Él no declaró nada porque como manifestó no sabía nada de lo que le preguntaban. En horas de la noche lo trasladaron a la Comisaría de Huancabamba, aquí al no encontrarle pruebas lo soltaron. Godofredo se fue a su casa y la DIVINCRI lo volvió a encontrar, le preguntaron por qué había sido soltado. El al igual que su hermano Filoteo también fue amenazado de muerte “a estos dos hay que matarlos porque no quieren declarar” fueron las palabras finales de la policía antes de alejarse del lugar, aseguraron los hermanos Ibáñez Clemente.
Porfirio Clemente Huamán / Dionisia Labán Guerrero denunció la desaparición de su esposo Porfirio Clemente Huamán. Ella manifestó que se encuentra muy preocupada pues desconoce el paradero de su marido y con lágrimas en los ojos relató una parte de la historia que vivió con sus hijos en su humilde casa del caserío Pan de Azúcar, Distrito de Carmen de la Frontera , en Huancabamba-Piura.
Según detalla, eran más de las 6 de la tarde cuando llegaron las camionetas de la policía en busca del señor Porfirio Clemente Huamán. Dionisia asegura que los policías se bajaron de las camionetas y empezaron a gritar buscando a su esposo y que de manera violenta ingresaron a su domicilio, y tras buscarlo por toda la casa y no encontrarlo se fueron.
Lo hallaron en el camino, lo subieron a una de las camionetas y se lo llevaron. Según refiere su esposa, Porfirio regresaba de una reunión del caserío Monchuruco donde habían estado con el alcalde distrital del Carmen.
Hasta ayer jueves, en horas de la noche Porfirio no aparecía. Su esposa llegó hasta Huancabamba a buscarlo, pero ni la policía, ni en la Fiscalía le dieron noticias de él.
Según información de la zona, recién hoy habría sido liberado por los efectivos policiales en el Distrito de El Carmen de la Frontera , con signos de haber sido golpeado y torturado por más de 48 horas.
visto en facebook http://bit.ly/2F8Brj
martes, 3 de noviembre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
bagua, "aparece" acta donde nativos se comprometían a desbloquear la carretera el 5 de junio
miguel santillana (investigador del ip): un día antes del "baguazo", amazónicos se comprometían mediante un documento a concluir el 5 de junio el bloqueo de la carretera fernando belaunde, el acta de compromiso fue firmada por los dirigentes y el general de la policía, en presencia del obispo y el presidente regional de amazonas.
relacionado: Disolución de AIDESEP
lunes, 12 de octubre de 2009
en barranco, miraflores, san isidro el cáncer de mama se dispara.
visite: http://cancerdemama.pe/web/
viernes, 9 de octubre de 2009
toledo: "alguien tiene que ponerle el cascabel a hugo chávez"
canal n. los militares no fueron. para alejandro toledo el golpe hondureño es consecuencia del "populismo autoritario" de hugo chávez: "a él lo han elegido presidente de venezuela no de america latina". pésimo toledo justificando el golpe militar en honduras.
le preguntan sobre si se postulará a las elecciones 2011, responde que peru posible anda en la busqueda de un candidato jóven ¿más cirugía al rostro?
la receta para que "el chavismo" no avance según toledo es reducir la pobreza, enseñar a pescar y no regalar pescado como chávez. ojo toledo que en estos tiempos enseñar a pescar es dar educación de calidad:
"suena bonito eso de enseñar a pescar y no regalar el pescado... en el mundo competitivo de hoy enseñar a pescar es educación de 12 años..." rogelio gómez - juntos, mexico
miércoles, 7 de octubre de 2009
alex kouri "en todas partes" haciendo de las suyas ¿también en la primera?

cartéles y banderolas frente al desinterés de la prensa


terreno reservado para zona ecológica en venta
que más se andará vendiendo? parece que en "la guerra de bandas del callao" resultó vencedora la banda de alex kouri.Se va a consumar un atentado más contra la ecología y medio ambiente de Ventanilla. Se va a subastar el terreno ubicado al frente de la calle 21 y 22, entre SENATI y Don Nico. La lucha del gran ventanillense Jorge "Coco" Naldos (Q.E.P.D.) por el resguardo de dicho terreno como área ecológica va a ser desestimada y nadie dice nada al respecto. Las autoridades foráneas no conocen nuestra historia ni se identificaan con el pueblo ventanillense por lo que no dicen ni pío cuando las áreas ecológicas son rematadas, no sabemos con qué intención...¡Defendamos Ventanilla!
viernes, 2 de octubre de 2009
entrevistas: carlos tapia y el "agradecido para toda la vida con ollanta humala" de isaac mekler. videos
canal n.- entrevista a carlos tapia, vocero del partido nacionalista. "mekler no se va a aliar ni con el apra, ni con los fujimoristas, ni con la extrema derecha, va a estar con los puntos de vista del partido nacionalista". se pronuncia sobre acercamiento a partidos políticos satanizados por la derecha. tapia: "preguntenle a alan garcía sobre su relación con víctor polay". "las personas inteligentes tienen que darse cuenta que esta es una campaña sicosocial de la derecha extrema".
no le alcanzaba la vida
"no me va a alcanzar la vida para agradecerte a ti y a nadine" - carta de arrepentimiento de isaac mekler a ollanta humala, 2006.
jueves, 1 de octubre de 2009
"el último recreo" - historieta, cuarto capítulo
"Esta bellísima historieta demuestra que quizás nunca será posible pasar página. Una bomba en la noche y la humanidad es devuelta a la casilla de salida, envolviendo a los múltiples protagonistas de El último recreo en la pesadilla postnuclear más terrible, en tanto el mundo que parte de cero a partir de esa explosión lo hace también sin guía ni tradiciones, sin referentes y sin cultura. La situación que viven Mad Max y otros ilustres parientes cinematográficos o literarios (Ay, Babilonia o La Tierra permanece) no es más espantosa que esta enorme ciudad anónima, convertida en patio de recreo para los únicos supervivientes de la humanidad: los niños. más
El Monstruo






miércoles, 30 de septiembre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
concierto por la paz - juanes nervioso x vecinos en miami, lo tratan de cobarde roedor, traidor auspiciado x fidel, hasta lo amenazan en twitter
antes del concierto, los vecinos de juanes realizan la convocatoria "un martillo un disco de juanes para destruir la música de la infamia de este cobarde roedor". activista señala que de cada 10 cubanos 9 están en contra de juanes. olga tañón otra vecina de miami dice que los exiliados tienen derecho a quemar los cds de juanes como juanes a realizar un concierto. como será el miedo a los activistas del exilio que olga tañón no reprueba el evidente acto de intolerancia contra juanes.
la conexión juanes - la havana club - fidel
el periodista anticastrista javier ceriani (ningún periodista procastrista podría sobrevivir en miami) denuncia una supuesta relación comercial de juanes con el gobierno cubano a través del havana club que habría auspiciado el reciente concierto de juanes en españa, deduciendo que esa sería la verdadera razón del concierto por la paz, echando así más leña para el fuego de los exiliados antijuanes.
ropa blanca fue exigencia de juanes. ropa roja hubiera enervado más a sus vecinos
juanes antes del concierto: "me siento mal, lamento haber ofendido a la comunidad del exilio cubano que es gente que yo amo, que yo quiero yo soy parte de uds yo vivo acá". interesante el min 3:35 - juanes: "trato de ver esa imagen de 600,000 cubanos todos vestidos de blanco como hemos pactado, como han aceptado". en el confuso y editado video de juanes nervioso antes del concierto min 2:11 juanes se queja de que se estaría impidiendo ingresar a la gente que no viene de blanco. de ser el caso, y siendo una exigencia de juanes, lo mínimo que podrían cumplir los asistentes, ya que la entrada era gratis, era venir de blanco. suena más a pretexto de juanes para exclamar: "estoy molesto! muy molesto! muy molesto! me entiendes?". juanes venía de ser criticado por cambiar letra y cantar tengo la camisa roja (comunista) en españa.
juanes amenazado de muerte hasta por twitter
cnn, en plena cobertura del concierto por la paz, da cuenta de las amenazas de muerte contra juanes en miami. días antes de concierto juanes denunció ante la policía de miami recibir amenazas de muerte por twitter. terrorismo blanc
teoría ¿será que el video juanes nervioso antes de concierto registró una sobreactuación del colombiano y colegas (olga tañón también vecina de miami) para tranquilizar a sus "tolerantes" vecinos de la comunidad del exilio cubano? ¿que hubiese significado para esta comunidad la imágen de un juanes teniendo una estancia tranquila en cuba?
solidaridad con juanes, que se mude, no merece esos vecinos.
relacionado:
- opinión de la periodista que filmó video polémico
- Imágenes de Juanes molesto en Cuba fueron manipuladas
- juanes canta en españa tengo la camisa roja
- comentan sobre gusanería en miami que amenaza a juanes
- juanes denuncia ante policia amenazas de muerte por twitter
- juanes agradece a cuba y expresa que concierto no hubiera sido posible con george bush
viernes, 25 de septiembre de 2009
libertad para pedro condori, claudio boza y eloy poma. actualización.


miércoles, 23 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
videos, presidente manuel zelaya en tegucigalpa
cobertura de cnn.- cuidado con los términos, para cnn manuel zelaya es "el destituido presidente" de honduras, zelaya no fue destituido, fue derrocado por los militares. zelaya es el electo, constitucional y actual presidente de honduras. información en vivo por telesur (confirma presencia de manuel zelaya en honduras).
Actualización: palabras de manuel zelaya para cnn
.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
LA INJUSTA DETENCIÓN DE PEDRO CONDORI
Hace unas semanas, vino a visitarme Pedro Condori, dirigente del Sindicato de Casapalca y yo aproveché para obsequiarle una copia del libro Reflexiones Peruanas. Le indiqué, además, que había un artículo sobre los problemas que vivía: Los Peligros de ser un Trabajador Minero, que originalmente había sido publicado el año 2005 y detallaba cómo las empresas contratistas abusaban de los trabajadores al punto de poner en riesgo su vida y su integridad física.
Por una de esas paradojas del destino, a la misma hora en que el libro era presentado en la Universidad Católica, el pasado miércoles 9, Pedro Condori era detenido en la puerta del Ministerio de Trabajo.
A Condori se le acusa de homicidio culposo por la muerte del policía Giuliano Villarreal, ocurrida en la Carretera Central el pasado 24 de noviembre debido a la caída de una roca. Sin embargo, Condori no es de ninguna manera responsable, puesto que se encontraba en una reunión en Lima cuando los hechos ocurrieron.
El señor Condori es un dirigente minero de reconocida trayectoria, con varios hijos pequeños que mantener. Como se recordará, la empresa minera Casapalca es responsable de numerosos abusos hacia los trabajadores, habiendose opuesto durante muchos años a que puedan formar un sindicato.
La detención es sospechosa, por cuanto en ningún momento él fue notificado de que se le venía siguiendo un proceso. Condori se movilizaba libremente en Lima y acudió a la reunión con la Ministra de Trabajo mostrando su documento de identidad. Se trata de una persona pública, que permanentemente realiza gestiones a favor del sindicato y cuya dirección es conocida en Casapalca.
Lamentablemente, parece ser que se trata de una maniobra legal para descabezar al Sindicato de Casapalca. No es la primera vez que una empresa minera recurre al Poder Judicial para librarse de una persona que le resulta incómodo. Tenemos el caso de Estinaldo Quispe y Alejandro Izquierdo en Chota (Cajamarca) o del Alcalde de Parcoy en La Libertad. Por ello mismo es sospechoso que haya sido trasladado súbitamente al penal de Aucallama en Huaral, pues debió haber sido internado en San Jorge. En Aucallama, la humedad viene haciendo graves efectos en su salud, que ya se encontraba bastante deteriorada por la actividad minera:
En los precisos momentos en que se realiza la convención minera en Arequipa, la detención de Condori muestra la falta de escrúpulos a la que pueden llegar algunas de estas empresas.